Artículos
Oktoberfest
Era el año 1810. En Munich contraían matrimonio el príncipe Luis I de Baviera y la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen… Así comenzó la primera Oktoberfest, a la cual se invitó a todo el pueblo de Munich. Las celebraciones de aquel año terminaron con una carrera de caballos en la Theresienwiese (pradera de Teresa). Tuvo tanto exito que se continuó celebrando todos los meses de octubre, aunque posteriormente se trasladó a finales de septiembre para aprovechar el buen tiempo.
No fue hasta 1887 cuando comenzaron a participar las cervecerías de Munich, dando a esta fiesta la forma en que la conocemos en la actualidad.
Hoy en día, la Oktoberfest es la mayor fiesta cervecera mundial, congregando a millones de visitantes y sirviendo casi 7 millones de litros de cerveza.
La fiesta no da comienzo hasta que el alcalde de Munich rompe el primer barril de cerveza a golpe de mazo y pronuncia las palabras “O’ zapft is” (ya está abierto). Es habitual que los muniqueses hagan apuestas sobre cuántos golpes necesitará dar el alcalde para romper el barril.
Las cervezas de la Oktoberfest
Dentro de la Theresienwiese solo se permite servir cervezas producidas en la ciudad de Munich, y que cumplan con la ley de pureza de 1516 (Reinheitsgebot), es decir que sus ingredientes sean únicamente malta, lúpulo, agua y levadura. Hoy en día son seis las cerveceras que cumplen estos requisitos:
- Augustiner Bräu
- Hacker-Pschorr
- Hofbräu München
- Löwenbräu
- Paulaner
- Spaten
Estas seis marcas fabrican cervezas estilo Märzen especiales para la ocasión. Son cervezas lager de color ámbar que tradicionalmente se elaboraban en el mes de marzo y se guardaban en cuevas durante el verano, para ser consumidas en septiembre y octubre.
Hasta pronto. Prost!
Deja una valoración